EXPERTOS EN CONSTRUCCIÓN E INSTRUCCIÓN DE KAYAK
En Salango Kayaks somos apasionados del kayak y especialistas en su construcción e instrucción. Combinamos la maestría, la innovación y la experiencia en navegación para ofrecer embarcaciones de alta calidad y formación de primera clase para aventureros de todos los niveles.
Diseño y prestaciones:
Casco redondeado para un deslizamiento eficiente y buena respuesta en oleaje.
Cubierta con asiento ergonómico y reposapiés regulables.
Compartimentos estancos con ruedos de goma para proteger la carga de la humedad.
Timón o quilla, según la preferencia del remero y las condiciones de navegación.
Cordones elásticos de cubierta para sujetar equipo adicional.
Casco blanco, color de cubierta a elección.
Si bien el Tintorera es un kayak de alto desempeño, también se puede iniciar en él. Es un kayak pensado para palistas que buscan una embarcación rápida, estable y capaz de afrontar largas distancias en condiciones exigentes.
Características generales.
Material: Fibra de vidrio (opcional: carbono o kevlar) + plástico reforzado, laminada a mano, con refuerzos estructurales en áreas clave.
Eslora (largo): 4.75 m
Manga (ancho): 0.62 m optimizando altura, velocidad y estabilidad secundaria.
Puntal (altura): 0.33 m
Peso: 50 lb, dependiendo del refuerzo y configuración.
Capacidad de carga: 275 lb, ideal para travesías largas, con amplio espacio de almacenamiento en compartimentos estancos.
MANTARRAYA
El kayak “Mantarraya” es un modelo recreacional doble, diseñado para brindar estabilidad, comodidad y seguridad en aguas tranquilas. Ideal para turismo y exploración en bahías, lagunas y ríos de baja altitud (hasta 400 m s.n.m.). Este kayak es perfecto para parejas, amigos o guías con pasajeros que deseen disfrutar de la naturaleza sin complicaciones.
Diseño y prestaciones:
Capacidad: 2 personas
Casco estable y direccional, ideal para principiantes y turismo recreativo.
Cubierta con asientos ergonómicos y reposapiés.
Cordones elásticos para sujeción de equipo o provisiones.
Manijas de transporte en proa y popa para facilitar su manipulación.
Casco blanco, cubierta color a elección.
Usos recomendados:
Paseos turísticos en lagunas, bahías y ríos de aguas tranquilas
Actividades recreativas en zonas costeras protegidas
Turismo ecológico y de observación de fauna
Experiencias guiadas en entornos naturales
El kayak “Mantarraya” es la opción perfecta para quienes buscan aventura, relajación y conexión con la naturaleza sin comprometer seguridad y estabilidad.
Características generales.
Material: Fibra de vidrio + plástico reforzado laminada a mano, con refuerzos estructurales en áreas clave.
Eslora (largo): 4.95 m, buenas líneas que le dan gran velocidad
Manga (ancho): 0.80 m, muy estable y fácil de girar
Puntal (altura): 0.33 m.
Peso: 70 lb, dependiendo del refuerzo y configuración.
Capacidad de carga: 400 lb, ideal para salidas recreacionales.
MANTARRAYA,
CABINA
ABIERTA
El “Mantarraya cabina abierta” goza de idénticas prestaciones que el “Mantarraya”; su diferencia radica en su gran única cabina, la cual permite anexar un asiento para un infante o albergar equipo extra. Es recomendado para zonas más abrigadas: esteros, perfil costanero y ríos de la selva.
Diseño y prestaciones:
Capacidad: 2 personas
Casco estable y direccional, ideal para principiantes y turismo recreativo.
Cubierta con asientos ergonómicos y reposapiés.
Cordones elásticos para sujeción de equipo o provisiones.
Manijas de transporte en proa y popa para facilitar su manipulación.
Casco blanco, cubierta color a elección.
Usos recomendados:
Paseos turísticos en lagunas, bahías y ríos de aguas tranquilas
Actividades recreativas en zonas costeras protegidas
Turismo ecológico y de observación de fauna
Experiencias guiadas en entornos naturales
El kayak “Mantarraya” es la opción perfecta para quienes buscan aventura, relajación y conexión con la naturaleza sin comprometer seguridad y estabilidad.
Características generales.
Material: Fibra de vidrio + plástico reforzado laminada a mano, con refuerzos estructurales en áreas clave.
Eslora (largo): 4.95 m, buenas líneas que le dan gran velocidad
Manga (ancho): 0.80 m, muy estable y fácil de girar
Puntal (altura): 0.33 m.
Peso: 70 lb, dependiendo del refuerzo y configuración.
Capacidad de carga: 400 lb, ideal para salidas recreacionales.
Diseño y prestaciones:
Capacidad: 1 persona, recomendado para principiantes y turismo recreativo.
Fondo ligeramente en «V» para mayor estabilidad y maniobrabilidad.
Asiento ergonómico y reposapiés.
Cordones elásticos para sujeción de equipo o provisiones.
Manijas de transporte en proa y popa para facilitar su manipulación.
Casco blanco, cubierta color a elección.
Usos recomendados:
Paseos turísticos en el mar, esteros, ríos, lagunas y aguas tranquilas.
Actividades recreativas en zonas costeras protegidas.
Turismo ecológico y de observación de fauna.
Experiencias guiadas en entornos naturales.
Este tipo de kayak es perfecto para quienes buscan comodidad y estabilidad en sus travesías recreativas sin necesidad de habilidades avanzadas en remo.
Características generales.
Material: Fibra de vidrio + plástico reforzado laminada a mano, con refuerzos estructurales en áreas clave.
Eslora (largo): 3.0 m. fácil de girar.
Manga (ancho): 0.82 m, muy estable.
Puntal (altura): 0.35 m.
Peso: 45 lb, dependiendo del refuerzo y configuración.
Capacidad de carga: 200 lb, ideal para salidas recreacionales.
SUA
El kayak «SUA» es un modelo sit-on-top muy estable, seguro y maniobrable. Tiene un asiento intermedio que dada su gran capacidad puede albergar hasta 3 tripulantes. idóneo para salidas en el mar, esteros ríos y lagunas.
Su construcción en fibra de vidrio garantiza ligereza, resistencia y estabilidad, ofreciendo una navegación segura y cómoda para todos los niveles de experiencia.
Diseño y prestaciones:
Capacidad para 2 o 3 personas, ideal para familias o grupos.
Diseño: Sit-on-top, de fácil acceso y auto vaciable
Estabilidad superior para mayor seguridad y confort.
Ligero y fácil de transportar gracias a su construcción en fibra de vidrio.
Asientos ergonómicos y reposapiés.
Manijas de transporte en proa y popa para facilitar su manipulación.
Mantenimiento mínimo y alta durabilidad.
Tres colores a elección: amarillo, azul claro y gris.
Usos recomendados:
Paseos turísticos en el mar, esteros, ríos, lagunas y aguas tranquilas.
Actividades recreativas en zonas costeras protegidas.
Turismo ecológico y de observación de fauna.
Experiencias guiadas en entornos naturales.
El kayak «SUA» es la opción perfecta para quienes buscan explorar la naturaleza con comodidad y seguridad. ¡Listo para la aventura!
Características generales.
Material: Fibra de vidrio + plástico reforzado laminada a mano, con refuerzos estructurales en áreas clave.
Eslora (largo): 3.70 m. distancia para distribuir 3 tripulantes.
Manga (ancho): 0.82 m, lo que le aporta gran estabilidad.
Puntal (altura): 0.35 m.
Peso: 75 lb, dependiendo del refuerzo y configuración.
Capacidad de carga: 500 lb, gran capacidad.
Fabricación de Kayaks: Diseñamos y construimos kayaks personalizados con materiales de alta resistencia, adaptados a diferentes necesidades, desde recreativos hasta profesionales.
Cursos y Entrenamientos: Ofrecemos instrucción para principiantes y avanzados, incluyendo técnicas de remo, rescate y auto – rescate, seguridad y navegación en diferentes condiciones.
Asesoramiento Personalizado: Ayudamos a nuestros clientes a elegir el kayak ideal según su experiencia, necesidades y objetivos.
Los kayaks de material de fibra de vidrio, carbono o kevlar + plástico reforzado, requieren un mantenimiento adecuado para maximizar su durabilidad y rendimiento. Aquí algunos consejos clave:
1. Limpieza Regular
Lávalo con agua dulce después de cada uso, especialmente si estuvo en agua salada.
Usa un jabón suave y una esponja para remover suciedad y residuos.
2. Protección contra el sol
Evita la exposición prolongada al sol, ya que los rayos UV pueden debilitar la resina.
Aplica un protector UV para plásticos o ceras marinas con protección UV.
3. Inspección y Reparación
Revisa periódicamente el casco en busca de grietas o delaminación.
Para pequeños rasguños, usa un compuesto para pulir.
Para grietas o golpes profundos, repara con resina epoxi compatible.
4. Transporte y Almacenamiento
Usa soportes acolchonados y correas anchas para evitar deformaciones.
Almacénalo bajo techo o usa una funda transpirable.
Guárdalo en posición horizontal con soporte en varios puntos para evitar tensiones.
5. Cuidado de los Accesorios
Engrasa ocasionalmente los pedales y sistemas de dirección.
Revisa la estanqueidad de las tapas de compartimentos y juntas de escotillas.
Un buen mantenimiento prolongará la vida útil del kayak y garantizará un mejor desempeño en el agua.
Se cree que fueron los esquimales los primeros que utilizaron estas embarcaciones construidas en sus inicios con madera, huesos y pieles. Datan desde hace 3.000 años y las manejaban las tribus Koriak y Chukchi de la Siberia, los pueblos Aleutianos, Lapones del norte de Europa, los Inuit del norte de Canadá y Norses de Groenlandia e Islandia.
Estas embarcaciones brindaban características únicas como un bajo peso, calor en el interior, maniobrabilidad y velocidad indispensables para la caza y la pesca en zonas en extremas frías.
Una de las definiciones de kayak es «ropa para andar en el agua» ya que estaba construida a la medida del tripulante y no se la compartía.
El kayak es la embarcación antigua de mayor difusión en el día de hoy.
Junto con las embarcaciones también se desarrollaron las técnicas, como el roll, que le permitía al tripulante volver a virar la embarcación por medio del remo cuando se había volteado ya que la temperatura del agua en esas latitudes podía matarlos en pocos minutos.
En si, el kayak es una variedad de canoa cubierta, en la cual el tripulante se acomoda sentado y orientado en dirección al avance, no así en las otras embarcaciones de remo. Otra diferencia radica en que el kayak utiliza un remo único, pero de doble hoja.
Con el paso del tiempo se fueron perfeccionando estas embarcaciones ya que se puso de manifiesto sus grandes características ¨marineras¨ sumadas a las reducidas dimensiones y la posibilidad de ser navegada por un solo tripulante.
En la actualidad su uso es deportivo con capacidad para uno, dos o más tripulantes y tienen en una gran variedad de modelos y materiales.
El Kayaking, es un deporte que se practica en aguas abiertas o confinadas.
salangokay@outlook.com
099 166 5275
Calle Juan Bustamante S/N y José Ordoñez, Carcelén, Quito, Ecuador.